XXXII Coloquio de estudiantes de Filosofía
Los días 4 y 5 de abril tendrá lugar el XXXII Coloquio de Estudiantes de Filosofía organizado por Cuadrante Phi. Este año las ponencias se presentarán en el Auditorio Jaime Hoyos, S.J. del Edificio Manuel Briceño S. J.
En esta versión del Coloquio contaremos con la participación de estudiantes de diferentes universidades nacionales.
Conversatorio con el profesor Wolfgang Heuer
El próximo viernes 16 de marzo a las 11:00 a. m., tendrá lugar el conversatorio con el profesor Wolfgang Heuer de la Universidad Libre de Berlín. El conversatorio tiene por título: "¿Por qué? Algunas consideraciones sobre la relación entre la intención y la justificación del uso de las ideologías".
Wolfgang Heuer es profesor de ciencia política de la Universidad Libre de Berlín/Alemania; ha realizado varias investigaciones sobre la obra de Hannah Arendt, la filosofía del federalismo, y la responsabilidad social de empresas; es editor del periódico online Hannah Arendt.net; es miembro del grupo internacional de investigación ¿Los residuos del mal en las sociedades post-totalitarias. Respuestas desde una política democrática¿ 2013-2016. Ha publicado entre otros: "El mal como omnipotencia: ir más allá de los límites", en: Antonio Gómez Ramos / Cristina Sánchez Muñoz (eds.): Confrontando el mal. Ensayos sobre violencia, memoria y democracia, Madrid: Ed. Plaza y Valdés, 2016; "El 'frío glacial' de la lógica del totalitarismo", en: Luis Fernando Cardona (ed.): Totalitarismo y paranoia. Lecturas de nuestra situación cultural, Bogotá: Editorial Pontificada Universidad Javeriana, 2016; "Volver a hablar tras la muerte del lenguaje. Sobre los esfuerzos de aprender a hablar y la facilidad de perder el lenguaje de nuevo", en: Camila de Gamboa / María Victoria Uribe (eds.): Los Silencios de la guerra, Bogotá: Editorial UR, 2017; y "Verdad y narración: la lucha por la memoria en Alemania después del Holocausto", en: Camila de Gamboa / Cristina Sánchez (eds.): Cartografía del mal, Bogotá: Ed. Siglo del Hombre, 2018.
Simposio Mentira, poder estatal y democracia
Los miembros del proyecto "Mentira, poder estatal y democracia" los invitan a participar en el evento del mismo nombre que se llevará a cabo el próximo jueves 15 de marzo entre las 8:30 a.m. y las 6:00 p.m. en el auditorio Félix Restrepo, sala B de la Pontificia Universidad Javeriana. La entrada es libre.
XVI Olimpiada Intercolegiada de Filosofía
La Facultad de Filosofía de la Pontificia Universidad Javeriana tiene el gusto de invitar a todos los colegios de enseñanza media del país a que se inscriban y participen en la XVI Olimpiada Intercolegiada de Filosofía, que se realizará los días miércoles 2, jueves 3 y viernes 4 de mayo de 2018.
Este evento busca promover el desarrollo y la cualificación del quehacer filosófico en la enseñanza media a través del ejercicio de un conjunto de competencias inspiradas en las actividades propias de este campo del saber. Así mismo, la Olimpiada es un espacio pensado para que los participantes desplieguen habilidades investigativas de lectura, escritura y discusión que les permita, a la vez, promover en ellos actitudes y valores de participación, reconocimiento y respeto.
Facultad de Filosofía - Edificio 95, Manuel Briceño Jáuregui, S.J. Carrera 5a. No. 39-00, piso 6 Tel: (571) 320 8 320 Ext: 5800