Facultad de Filosofía - FueraColección15 - Filosofía

Inversión de los principios: la relación entre libertad y mal en Schelling
Cardona Suárez, L.F. (2002). Inversión de los principios: la relación entre libertad y mal en Schelling.
Granada: Editorial Comares y Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. ISBN: 84-8444-563-1. Número de páginas: 300.
Con la teoría de la inversión de los principios, Schelling quiere superar las contradicciones teóricas de la teodicea clásica que piensa el mal como una simple privatio boni, buscando, al mismo tiempo, ir más allá de la determinación kantiana del mal radical y de la doctrina idealista de la libertad como la pura autonomía de la voluntad humana.
Para Schelling, la determinación positiva del mal mismo se puede alcanzar plenamente cuando el mal es pensado a partir de su fundamento en la libertad, y cuando se piensa la libertad de modo tal que en su interior se incluya, al lado del poder para el bien, un poder real para el mal que, como contrapoder, tiene también la capacidad para trastocar el orden moral de los elementos constitutivos de la libertad y provocar así su abuso.
Esto implica abandonar el esquema clásico de la teodicea moderna y superar el formalismo de la doctrina idealista de la libertad. Por esta razón, la teoría schellingiana sobre el mal es tanto una investigación metafísica del mal como una defensa real de la libertad humana.
100 años Facultad de Filosofía ">
Controversias científicas en la filosofía ">
Estudiantes de la Carrera de Filosofía y una profesora del Instituto de Bioética participaron en un curso en Roma, Italia ">
Día Mundial de la Filosofía 2022 ">
Presentación novedades editoriales de la Facultad de Filosofía ">
Una mirada a la fenomenología del cáncer infantil y al sufrimiento existencial ">
Profesoras del Departamento de Filosofía reciben el Nihil obstat ">
Estudiante de la Carrera de Filosofía ganó beca por excelencia académica ">
La filosofía kantiana y su relación con la religión católica ">
