Facultad de Filosofía - Anábasis10 - Filosofía

Mal y sufrimiento humano
Cardona Suárez, L.F. (2012). Mal y sufrimiento humano.
Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana. Colección Anábasis. ISBN: 978-958-716-585-2. Número de páginas: 565
El dolor es, ante todo, una posibilidad de develar lo íntimo, pero también lo externo. A través del sufrimiento es posible acceder a información sobre el mundo que nosotros mismo no descubriríamos de otro modo. No darle la cara al sufrimiento, buscar justificarlo, manipularlo o, en el peor de los casos, ignorarlo es un trabajo vano que nos aísla de lo que somos, y desfigura las posibilidades sinceras de nuestra existencia. No afrontar el sufrimiento es no aceptar el mundo. Este libro busca, ante todo, mostrar la pertinencia filosófica de la problemática general del Mal, con preguntas sobre su origen, naturaleza y responsabilidad. Examina además el camino de la consolación; reflexiona la posibilidad real del Mal de un modo dialéctico, y analiza la necesidad de pensar de un modo ontológica nuestro presente histórico. Para abordar esta problemática general del Mal, se debe esclarecer el rol fundamental del sufrimiento humano y orientar las consideraciones filosóficas de este en la evolución del despliegue histórico del nihilismo occidental.
100 años Facultad de Filosofía ">
Controversias científicas en la filosofía ">
Estudiantes de la Carrera de Filosofía y una profesora del Instituto de Bioética participaron en un curso en Roma, Italia ">
Día Mundial de la Filosofía 2022 ">
Presentación novedades editoriales de la Facultad de Filosofía ">
Una mirada a la fenomenología del cáncer infantil y al sufrimiento existencial ">
Profesoras del Departamento de Filosofía reciben el Nihil obstat ">
Estudiante de la Carrera de Filosofía ganó beca por excelencia académica ">
La filosofía kantiana y su relación con la religión católica ">
