Facultad de Filosofía - FueraColección11 - Filosofía

Ética, coexistencia y sentido
Gómez Müller, A. (2003). Ética, coexistencia y sentido.
Bogotá: CEJA. ISBN: 958-683-589-8. Número de páginas: 206.
Desde la realidad actual de Colombia, marcada por la violencia y la injusticia social, la reflexión a la cual invita este libro puede parecer particularmente urgente. Nuestra sociedad clama sin duda por "ética", por "coexistencia" y por "sentido", pero una parte esencial de nuestros problemas provienen precisamente del hecho de que estas palabras no significan lo mismo para todos los colombianos. Queremos "coexistir" en paz unos con otros, pero no estamos de acuerdo sobre los términos de la paz y de la coexistencia.
¿La paz se reduce a la simple coexistencia pacífica? ¿Es posible la paz sin justicia social? Anhelamos que la ética sea una dimensión esencial de la vida de cada colombiano, pero no entendemos lo mismo cuando hablamos de "ética". ¿Se reducen las normas éticas a las reglas del pacífico coexistir? ¿O se refieren esas normas a algo más fundamental, que pone en juego el "sentido" de vivir y del obrar, individual y colectivo? En otros términos: ¿La ética se refiere a la coexistencia o a la convivencia?
100 años Facultad de Filosofía ">
Controversias científicas en la filosofía ">
Estudiantes de la Carrera de Filosofía y una profesora del Instituto de Bioética participaron en un curso en Roma, Italia ">
Día Mundial de la Filosofía 2022 ">
Presentación novedades editoriales de la Facultad de Filosofía ">
Una mirada a la fenomenología del cáncer infantil y al sufrimiento existencial ">
Profesoras del Departamento de Filosofía reciben el Nihil obstat ">
Estudiante de la Carrera de Filosofía ganó beca por excelencia académica ">
La filosofía kantiana y su relación con la religión católica ">
