Facultad de Filosofía - FueraColección13 - Filosofía

Filosofía y Violencia
Weil, É. (2002). Filosofía y Violencia. (Trad. F. Sierra Gutiérrez).
Bogotá: CEJA. ISBN: 958-683-500-6. Número de páginas: 109.
Este texto no es sólo la introducción a otro texto: La Logique de la philosophie, de Éric Weil; es una especie de Postfacio colocado antes para invitar a filosofar. Weil plantea la tensión esencial del ser humano: elegir entre el discurso coherente y la violencia. Tal elección nunca es razonable; si bien, es libre, es una elección a-razonable, absurda. La filosofía es el ser humano concreto que hace filosofía; es la interrupción y el rechazo de la violencia.
La filosofía se comprende a sí misma como posibilidad humana, y la no-violencia es tanto su punto de partida como de llegada. La violencia, en cambio, es la otra posibilidad humana irreductible al discurso; es su amenaza constante; es la interrupción del discurso por la fuerza brutal o por el silencio o por el lenguaje no coherente.
Pero, sólo con conocimiento de causa la violencia puede ser pura. En el incierto comienzo de una nueva centuria, Weil continúa advirtiendo que: "El pensamiento debe haber avanzado mucho como para que cualquiera pueda declarar que arroja su revólver al suelo tan pronto comprende el significado de la palabra ¿civilización'
.jpg/e1df2f59-2845-39ca-2a04-f2851959c77a)
















