Facultad de Filosofía - NoticiaCHARLAQuillMedina - Filosofía

<h5 style="color:#0A568D"> Activismo epistémico, derecho a la ciudad e injusticia espacial</h5>
Para finalizar la celebración de los 50 años de nuestro Doctorado en Filosofía, el pasado 7 de octubre los profesores Quill Kukla y José Medina ofrecieron una conferencia conjunta en la que discutieron sobre las varias formas en los modos usuales de relacionarnos con los espacios urbanos y sus habitantes pueden generar injusticias de distinto tipo.
En su charla "Spatial Agency, Territory, and the Right to the City", Kukla resaltó cómo el derecho a la ciudad (“the right to the city”) es vulnerado cuando se niega acceso y control sobre el espacio de la ciudad a ciertos individuos y grupos sociales. Kukla también reflexionó sobre la clase de espacios, “third spaces”, que deberíamos construir para evitar la injusticia espacial. Medina, por su parte, en su charla “Protest, Silencing, and Epistemic Activism”, exploró las maneras en que se silencian las protestas sociales y las alternativas mediante las cuales todos estamos llamados a resistir tal silenciamiento mediante el activismo epistémico.
Encuentra la conferencia aquí
100 años Facultad de Filosofía ">
Controversias científicas en la filosofía ">
Estudiantes de la Carrera de Filosofía y una profesora del Instituto de Bioética participaron en un curso en Roma, Italia ">
Día Mundial de la Filosofía 2022 ">
Presentación novedades editoriales de la Facultad de Filosofía ">
Una mirada a la fenomenología del cáncer infantil y al sufrimiento existencial ">
Profesoras del Departamento de Filosofía reciben el Nihil obstat ">
Estudiante de la Carrera de Filosofía ganó beca por excelencia académica ">
La filosofía kantiana y su relación con la religión católica ">
